El episodio explica cómo la compra de Informatica por parte de Salesforce cubre una brecha importante: el manejo de calidad de datos, gobierno, integración y MDM. Los expertos discuten cómo esta adquisición posiciona a Salesforce para integrar ecosistemas complejos con datos estructurados y no estructurados, claves para habilitar IA y omnicanalidad. La conclusión es clara: hay que preparar la arquitectura de datos desde hoy.
La reciente adquisición de Informatica por parte de Salesforce no es solo una compra más. Es un paso estratégico para cerrar una brecha clave en la arquitectura de datos moderna: la calidad, integración y gobernanza de la información.
En una edición especial del pódcast Cápsulas de Customer Engagement, conversamos con Luz Dary Ferreira e Israel Regalado, ambos expertos en Salesforce e Informatica, para entender cómo esta noticia impacta a las empresas que hoy están construyendo o modernizando su ecosistema de CRM e Inteligencia Artificial.
Solvis Consulting
Ecosistemas de Customer Engagement
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.
¡Hablemos!
Solvis Consulting - servicios de implementación y auditoria de CRM, Omnicanalidad y Datos.
Cx2Advisory - servicios de coaching y mentoría de CRM, apoyo a proveedores de CRM como analista independiente e influenciador.
Conectemos en LinkedIn.
Agenda 30 minutos para ver como colaboramos.
Advisory & Blog
Consultoría e Implementaciones
¿Quieres participar en el podcast?
https://calendly.com/jesushoyos-cx2advisory/podcast-recording-clone
¿Necesitas ayuda? Hablemos.
https://calendly.com/jesushoyos-cx2advisory/30-minuntes-meeting
Jesús Hoyos (00:01.221):
Bienvenidos a otra edición de Cápsulas de Customer Engagement con este servidor... disculpen la tos... con Jesús Hoyos. Hoy vamos a hablar sobre esta compra de Salesforce a Informatica. Tengo conmigo a dos usuarios de Informatica, usuarios avanzados, administradores certificados, tanto en tecnologías de IT como en Salesforce y en Data Cloud. Han trabajado en Solvis en distintas regiones. Les presento a Israel Regalado y a Luz Dary Ferreira. Luis, Israel, ¿cómo están? Bienvenidos.
Luz Dary Ferreira (00:46.894):
Hola, hola, buenas tardes. Muy bien, gracias.
Jesús Hoyos (00:50.181):
Ambos han estado en diferentes ediciones de nuestro podcast, llamado “Captura del Customer Engagement”, muy ligado a lo que es Salesforce. Pongamos esto en contexto: Salesforce está moviendo todos sus productos al core. Hace poco anunció Marketing Cloud Growth y Advance (hace un año o seis meses), lo que significa que Pardot y Marketing Cloud Engagement van a compartir la misma plataforma del core (que incluye Sales Cloud, Service Cloud, Experience Cloud, etc.).
Incluso Slack ya se puede usar dentro del core de Salesforce. Y esto es importante porque cuando tomas los cursos y certificaciones de Data Cloud de Salesforce, hay una sección que aclara: “hacemos identidad, segmentación, activaciones y acciones... pero no limpiamos datos, ni hacemos master data management (MDM)”.
Así que voy a dejar que Israel y Luz Dary hablen sobre eso.
Hace un año hubo rumores de que iban a comprar Informatica... el rumor desapareció... regresó... ¡y boom! Lo compraron. Informatica es catalogada por Gartner y otros analistas como una de las mejores soluciones de integración de datos. Desde 2016 también está clasificada como plataforma IPaaS, solución de gobierno de datos, etc.
Israel Regalado (02:18.195):
Exacto.
Jesús Hoyos (03:12.741):
Tiene servicios muy fuertes para temas de calidad de datos. Y esto no aplica solo a Salesforce... puede ser Salesforce con SAP, HubSpot, o cualquier sistema. El tema es: calidad de datos, calidad de datos. Informatica lo maneja muy bien. Eso es algo que Salesforce no tiene. SAP y Oracle sí lo tienen. Hay soluciones que compiten con Informatica en integración, IPaaS, gobernanza y MDM.
Informatica tiene productos como catálogos, integración, marketplaces, APIs, calidad de datos, observabilidad, MDM, 360, privacidad, gobierno, y hasta algunas funciones de inteligencia artificial.
Los analistas señalan que hay soluciones 100% en la nube que compiten con Informatica. Informatica ha tardado un poco en moverse completamente a la nube porque tiene muchos clientes con infraestructura legacy. Pero tienen tanto legacy como productos modernos en la nube que acceden a datos legacy. En Solvis tuvimos un proyecto con 150 fuentes de datos, y la mitad eran legacy.
Jesús Hoyos (05:35.973):
Hemos trabajado conectando con BigQuery, Redshift, S3, Snowflake, todo eso, para ejecutar Journeys. Creo que esto posiciona a Salesforce para acercarse a empresas con legacy, y llevarlas a Data Cloud, Snowflake, o Databricks. Y lo más importante: comenzar a cerrar esa brecha para acceder a los datos que se necesitan para IA.
Hay que saber quién es Jesús en los 200 sistemas que tienes. Y no todo es con Data Cloud... hay que extraer, transformar y cargar (ETL)... o hacer reverse ETL, con catálogos y metadatos, para que la IA (¡y los humanos!) sepan de dónde vienen los datos.
Jesús Hoyos (07:10.83):
Luz Dary, rompe el hielo. ¿Qué opinas de todo esto?
Luz Dary Ferreira:
Esto es porque Salesforce quiere estar en todo el ecosistema. Data Cloud tiene el modelo para identificar datos personales, de contacto, transaccionales... está listo para recibir datos de muchas fuentes, pero no puede traerlos directamente desde todas ellas.
Claro, se puede por API, pero es complejo. Informatica, en cambio, es experto en eso. Yo he trabajado desde 2010 con Informatica Cloud, y me ha permitido conectar con cualquier fuente, con ODBC, con lo que sea. Ya no habrá limitación.
Informatica limpia los datos y los lleva a un modelo definido. Salesforce no limpia datos. Informatica sí lo hace y los pone donde tú le digas.
Jesús Hoyos (09:19.695):
¡Ojo! Informatica tampoco los limpia por sí sola. ¡Los limpian recursos como tú e Israel!
Jesús Hoyos (09:39.845):
Israel, ¿cómo lo ves?
Israel Regalado:
Estoy de acuerdo. Informatica tiene repositorios, y mucho de su valor está en los metadatos.
En 2018 presentaron Clear GPT, que analiza todas tus fuentes y te dice dónde están tus datos. Así, no solo los técnicos, sino también los usuarios pueden preguntar en lenguaje natural: “¿Qué datos tengo de cliente?” y Clear GPT te responde.
Eso fue en 2018.
Así que creo que esta compra es una excelente integración.
Y como tú dijiste: Data Cloud de Salesforce no es un MDM. Y cuando hablamos de MDM, no solo hablamos de clientes. También hay MDM de productos, inventarios, etc.
Jesús Hoyos (12:11.365):
Buen punto. Para que la gente entienda, ¿qué es un MDM?
Luz Dary Ferreira:
El MDM permite identificar a las personas correctamente. Por ejemplo, Juan Pérez. En el ERP dice que vive en Colombia y es ingeniero. En el CRM tiene otro correo, otro teléfono. En el call center dicen que es especialista y usa otro email.
El MDM junta todo eso y saca la mejor versión de la verdad. Eso es lo que llamamos Golden Record.
Jesús Hoyos (14:27.941):
Eso es lo que llamamos el Golden Record.
Luz Dary Ferreira:
Exacto. Y ese Golden Record se publica para que todos los sistemas lo usen. Así todos tienen la misma versión de Juan.
Jesús Hoyos (15:03.333):
Y eso aplica también para datos financieros, productos, legacy...
Antes del MDM viene el refinamiento: limpiar, deduplicar, formalizar, y luego sí hacer el MDM.
Con eso puedes empezar a hacer identidad en Salesforce. Con eso puedes saber que ese “Jesús” es uno solo, y enviarle emails, SMS, push, WhatsApp, etc.
Jesús Hoyos (16:54.725):
Y eso aplica tanto a datos estructurados como no estructurados: archivos, PDFs, facturas...
Todo eso también debe tener metadatos.
Jesús Hoyos (17:23.301):
Y quiero mencionar lo que tú dijiste, Israel. Están viendo todos esos datos, los metadatos, los organizan porque, al final del día, toda esta tecnología de LLMs, RAG, IA… lo que sea, mañana va a necesitar esa información.
Los datos deben estar clasificados, en catálogos, organizados, para que sean útiles para la inteligencia artificial.
Jesús Hoyos (17:53.221):
Entonces, creo que esta fue una buena decisión por parte de Salesforce. ¿Dónde queda MuleSoft? ¿Cómo lo ves? ¿Qué has hecho tú en integración de proyectos? Porque nosotros hicimos prototipos con Snowflake, Informatica y Sales Cloud para traer datos y presentarlos.
Jesús Hoyos (18:22.373):
Esto nos costó bastante esfuerzo para subir los datos a Sales Cloud. Estaban en otro lugar y, con Informatica, los representamos.
Casos de uso muy tácticos y operativos. No todos los datos tenían que ir a Data Cloud.
Algunos se necesitaban solo cinco minutos antes para que un Flow funcionara.
Ahí es donde entra la integración de datos y el consumo para decidir la próxima acción. Y ahí es donde Informatica tiene ventaja.
Jesús Hoyos (19:26.122):
Aunque el área es muy gris, ¿cómo lo ves tú?
Israel Regalado:
Yo diría que esto complementa a MuleSoft, pero desde otro ángulo.
Una de las primeras definiciones de Golden Record fue de Informatica, desde 2016.
¿Por qué? Porque es la última versión de los datos.
En 2012, una persona tenía un solo teléfono. Hoy cada quien tiene varios. El MDM te trae el último teléfono que usó, el correo que sí usa, no los olvidados.
En Informatica hay dos enfoques: integración de datos (información) e integración de aplicaciones (con Apigee, Google, trazabilidad de correos, SMS, push…).
Jesús Hoyos (21:17.264):
Si ves el cuadrante de Gartner en integración, Informatica está en el número uno. Luego viene Microsoft, Oracle, Web Services, IBM, SAP…
En IPaaS, está más abajo SAP, Boomi, Workato…
En integración de datos está Tipco, que también usamos. MuleSoft está en los challengers, moviéndose a líderes, pero Informatica ya está ahí.
En calidad de datos hay DQ Labs, SAS… también hemos usado SAS, Zoho Data Prep.
Hay muchas opciones. Este tema de Informatica vs MuleSoft sigue siendo una zona gris.
Israel Regalado (23:10.538):
Y eso pasa mucho. En Solvis, por ejemplo, lo que pasó con Radian6. Lo empezamos a usar, y luego lo compró Salesforce. Igual con Buddy Media.
Pasa lo mismo. Somos early adopters. Usamos las herramientas, las integramos, y después Salesforce las compra.
Pasó con Thunderhead y Personalization de Marketing Cloud. Y ahora pasa con Informatica.
Jesús Hoyos (23:57.029):
Sí, somos early adopters. Lo dijimos en el blog, ganamos premios con eso.
Ustedes fueron pilares de ese proyecto, de montar un ecosistema de Data Cloud antes de que existiera Data Cloud.
El proyecto sigue activo.
Jesús Hoyos (24:23.749):
Hemos usado muchos conceptos y herramientas con muchos clientes, especialmente en Marketing Cloud.
Hoy Salesforce tiene Marketing Cloud Engagement, que es lo que era ExactTarget, que todavía va a durar unos años, pero todo va hacia Marketing Cloud Core, que se conecta con Data Cloud.
Esos clientes que tienen muchas unidades de negocio, Salesforce, ServiceNow, e-commerce, muchas marcas, CDPs… necesitan hacer MDM.
Salesforce va a ofrecer esa migración, ayudado por Informatica.
Migras tus datos a Snowflake o Databricks, te conectas, y creas tu ecosistema.
¿Cuánto te cuesta eso? ¿Cómo vas a manejar los otros 20 sistemas?
Israel Regalado (25:58.379):
Informatica ya lo está pensando. Las organizaciones ya eligieron su nube: Google, Amazon, Azure, Snowflake…
Informatica tiene conectores para todas. Tú decides dónde va tu MDM. Puede estar en Google, y desde ahí se conecta a todo. Es el que interconecta: Data Cloud, Marketing Cloud, Personalization…
Luz Dary Ferreira (26:36.462):
Sí, puedes definir el Golden Record en el MDM que prefieras, y ese Golden Record es la entrada para Data Cloud.
Desde ahí segmentas, activas, usas, haces todo.
El MDM puede ser una fuente de Data Cloud.
Jesús Hoyos (27:00.229):
Vamos a simplificar esto:
Traigo la información de “Jesús Hoyos”, tengo 200 registros.
Limpio, normalizo, perfilo, y termino con 20 registros buenos.
Basado en fechas, uso, lógica de Golden Record… ¡boom! Me quedo con uno solo.
Ese es el ID que paso a Data Cloud.
Y aunque los sistemas legacy no se puedan limpiar ahora, al menos tengo el ID del Golden Record, y sé que cuando llegue a Data Cloud, uso ese registro.
Jesús Hoyos (28:22.085):
Y los otros 20 registros que siguen vivos en otros sistemas, los uso como referencia.
Sé que “Jesús” está en ciertos segmentos, y puedo activar con el email correcto, el teléfono correcto…
Esa es la lógica. Complicada, pero necesaria.
Jesús Hoyos (29:19.525):
Y luego viene cómo aplicar la IA.
Israel Regalado (29:23.658):
Sí, eso es el paso cero.
Y ojo, esto no sería posible solo con las dos o tres personas que están en este show. Hay un equipazo detrás en Solvis: José, Valentín, Armando, Jorge, Adriana…
Cada equipo tiene que hacer lo suyo: crear gobierno, asegurar calidad de datos, tener una arquitectura de negocio clara, y entender hacia dónde va su modelo de datos.
Jesús Hoyos (30:36.020):
Importante lo que dice Israel. Y quiero complementarlo con algo que también hemos vivido en otros proyectos. Luz Dary también lo conoce muy bien.
Hoy, el ecosistema de Salesforce ya no es una sola nube.
Salesforce ahora requiere que sepas cómo funciona Sales Cloud, Pardot, Marketing Cloud…
Hay que entender, delegar, hablar el mismo lenguaje, ser analista de negocio.
Hay que conocer toda la relación psicológica (así la llamo yo) con el cliente.
Necesitamos equipos. No solo por lo que mencionas tú, Israel, sino porque Luz Dary también está en proyectos donde manejan 3, 4, 5 nubes de Salesforce.
Luz Dary Ferreira (31:08.885):
Exactamente.
Jesús Hoyos (31:31.813):
¡Y tienen hasta 20 Data Clouds! Hay empresas que descargan datos desde Marketing Cloud porque tienen 20 unidades de negocio.
Y Luz Dary maneja diferentes sistemas que tienen que integrarse.
Diferentes industrias dentro del mismo Salesforce.
Porque Salesforce sigue siendo 3, 4 o 5 nubes.
Y no solo hay que gobernar Salesforce, sino también todo el ecosistema de datos.
¿Cómo lo ves, Dary?
Luz Dary Ferreira (32:07.214):
Salesforce tiene muchas nubes y la gente cree que, si tiene el ecosistema montado, ya es fácil moverse entre Marketing Cloud, Pardot y Sales Cloud. Que solo con un clic puedes ir y venir. Pero no es así.
Esas nubes están separadas. Y lo que las relaciona es el Subscriber Key o el identificador seguro.
En cada sistema tienes tu ID.
Si no tienes esa relación definida, no puedes abrir registros fácilmente.
Tienes que buscar el ID del Lead, copiarlo, ir a la otra nube, buscarlo, ver el Subscriber Key, buscarlo por correo o por algún otro dato.
Y si no entiendes tu lógica de negocio, no vas a encontrar nada.
Hay cosas que ninguna integración automática puede resolver.
Tienes que tener conocimiento o trabajar con alguien que lo tenga.
Israel Regalado (33:29.450):
Totalmente.
Jesús Hoyos (33:45.285):
Como empresa, los datos no son del consultor, ni del partner, ni del integrador, ni de la agencia.
Los datos son de la empresa.
Y tiene que haber ese vocabulario común, ese equipo, como dijo Israel.
Porque sí o sí, antes de hablar de IA o de hacer mil cosas, hay que formar ese equipo de datos.
Israel Regalado (34:18.314):
Y cuando decimos que los datos son de la empresa, son de toda la empresa, no de áreas.
El área de Servicio al Cliente cree que los datos del cliente son suyos.
No es cierto. Los datos de marketing tampoco son solo de marketing.
¿Sabes quién va a salir ganando con esto?
Jesús Hoyos (34:32.453):
Y multiplícalo por unidad de negocio, por producto, por geografía…
Israel Regalado (34:38.524):
Y por todos los sistemas legacy.
Israel Regalado (34:43.190):
El MDM para Marketing Cloud.
Porque en muchas implementaciones, el Subscriber Key o la clave principal es el correo.
Y no se sabe cuántos duplicados hay.
Jesús Hoyos (34:56.385):
Y en Marketing Cloud Engagement, los que se queden con ese sistema, deben combinarlo con MDM, sobre todo cuando son empresas grandes.
Las cerveceras que venden en 20 regiones, supermercados, alimentos y bebidas, hoteles…
Todo eso tiene sentido. Puedes entrar por diferentes canales y marcas.
Israel Regalado (35:09.716):
Exacto. Multi-marcas.
Jesús Hoyos (35:23.985):
Turismo, por ejemplo.
Ahí es donde un MDM es espectacular.
Israel Regalado (35:36.978):
Entonces, ¿migrar a Contact Builder, a Data Cloud o a MDM? Esa es la gran pregunta…
Jesús Hoyos (35:45.893):
Ya sabemos que Salesforce está unificando su Email Builder y Content Builder para Sales Cloud, Pardot y Marketing Cloud.
Poco a poco, todo se está moviendo al core.
Y como lo comenté en un podcast con John Taschet, Chief Strategy Officer de Salesforce, esto va a ser gradual.
Pero todos los caminos van a llevar a un Data Cloud.
Cada producto ya tiene su versión de Data Cloud.
Algunos solo para marketing, otros que corren en Snowflake.
Al final, todos van para allá.
Jesús Hoyos (37:13.125):
Y Service Cloud compró Data World.
SAP también anunció nuevas funciones con su SAP Digya (el que usábamos antes).
Digya hace manejo de identidad, consentimiento, y va a alimentar IA.
De ahí vendrán los LLMs del futuro.
Israel Regalado (37:28.806):
¡Exacto! Digya y Sherpa.
Jesús Hoyos (37:32.869):
Sherpa también. ¡Lo usamos hace años!
Y Radian6 para saber quién era el cliente en redes sociales, ¿te acuerdas?
Y para no alargarlo más…
Jesús Hoyos (38:00.453):
Cuando hablamos de Salesforce e Informatica, no solo hablamos de la nube de Salesforce, sino también de la nube de sus competidores.
Cada empresa tiene CRMs distintos.
Salesforce sigue creciendo, pero también hay otros players creciendo.
Jesús Hoyos (38:28.389):
Los precios están subiendo, y todos tienen una parte del pastel.
Hay muchas plataformas de CRM.
Algunas están reemplazando servicios.
Estamos hablando de e-commerce, móvil, ventas en redes, sitios web, punto de venta.
Y eventualmente, todo eso se va a conectar con el CRM.
Con búsquedas estilo Google pero con IA.
Ahí es donde Slack tiene sentido para Salesforce.
Jesús Hoyos (38:28.389, continuación):
Ahora Salesforce está vendiendo sin necesidad de vender CRM. Está vendiendo la infraestructura del ecosistema.
SAP vende sus ERPs, la gente se está moviendo a la nube de SAP y eso arrastra su stack de CX.
Todos los proveedores tienen algo en el mercado.
Pero si tú eres cliente de Salesforce y la adquisición de Informatica se vuelve oficial en tres o seis meses… empieza ya con tu equipo de datos.
Empieza ya a entender qué vas a hacer con tu inteligencia artificial.
Empieza ya a tomar los cursos de Informatica, de Data Governance, de Data Quality, de Master Data Management (MDM).
Hazte miembro de DAMA, estudia arquitectura de datos.
Empieza ahora.
Porque si no tienes una estructura de datos, no vas a tener CRM, y mucho menos omnicanalidad.
Y la omnicanalidad va a estar en todas partes.
Primero son los datos, antes de hablar de IA.
Ese sería mi consejo.
Jesús Hoyos (40:42.821):
Israel, te dejo con una recomendación.
Si fueras un ejecutivo de una empresa, sabiendo que Salesforce está a punto de cerrar la compra de Informatica (cuando termine la parte legal), ¿cuál sería tu recomendación?
Jesús Hoyos (41:10.893):
¿Dónde estás? ¿Te perdimos?
Israel Regalado (41:15.818):
Aquí estoy, bajito.
Jesús Hoyos (41:23.263):
Te escuchamos bajo. Pero adelante, dinos tu recomendación.
Israel Regalado (41:27.754):
Mi recomendación sería la siguiente:
Primero, arma un equipo de arquitectura de datos que empiece a construir un catálogo de todas tus fuentes de información.
Porque el catálogo de datos de Informatica te lo puede hacer rápido…
Si no lo haces con Informatica, un analista puede tardar un mes.
Entonces, crea tu estructura, define tu rumbo: ¿Google? ¿Azure? ¿Salesforce?
Israel Regalado (42:05.662):
Y te sentirás mal si no estás preparado.
Yo creo que hay tres grandes grupos donde va a estar la tecnología:
SAP (porque tiene todo),
Informatica + Salesforce (que va a cubrir gran parte de las nubes de datos),
Y otro, dependiendo del tamaño de tu empresa, sería Zoho.
Zoho también está haciendo cosas con IA, con Data Prep, y tiene una buena infraestructura.
Depende de tu tamaño… y de tu presupuesto, por supuesto.
Pero alíñate desde ya con tu estructura de datos.
No este año, ¡desde ayer!
Porque viene mucha información y hay que tenerla estructurada.
Jesús Hoyos (43:02.864):
Asumiendo que ya tienes Salesforce y CRM, tienes que empezar a definir tu arquitectura de datos desde el corto plazo.
Tienes que haber empezado ayer.
Israel Regalado (43:16.522):
Porque no todo va a Salesforce.
Guardar datos en Salesforce tiene un costo.
No todo va a Google.
Tienes que analizar dónde tiene que estar tu información para que esté disponible para quien la necesite.
Y eso depende: transaccional, cliente, inventario… tu MDM.
Jesús Hoyos (43:35.651):
Te escuché medio cortado…
Israel Regalado (43:40.596):
Eso es todo, Paquito.
Israel Regalado (43:47.243):
Y prepárate para tu MDM.
Un MDM se construye cuando migras de una plataforma a otra, o cuando adquieres otra empresa.
Y cuando adquieres otra empresa, tienes dos contabilidades.
Así que prepárate para el MDM que viene pronto.
Jesús Hoyos (43:56.131):
¡Ya la perdimos!
Jesús Hoyos (44:05.661):
No te escuchamos bien, estás en medio de un túnel o algo así.
Israel Regalado (44:19.389):
Después del MDM, prepárate para el CDP (Customer Data Platform).
Porque no es solo CRM, MDM, limpieza de datos… ya estamos yendo hacia CDP.
Jesús Hoyos (44:23.951):
¡Sí, sí, sí!
Jesús Hoyos (44:28.285):
Todo es relativo. Luz Dary, si quieres comentar algo, escríbelo por el chat y yo lo leo.
Innovemos.
Escríbelo aquí mientras lo vamos cerrando.
Jesús Hoyos (44:56.549):
Todo esto es relativo, ¿verdad?
Tienes que empezar a estructurar tus datos, ver dónde están, porque esto tiene un costo.
Integración, procesamiento, arquitectura de datos…
Y hoy, no solo Salesforce, sino todos los proveedores están manejando datos de todos lados.
Con o sin zero copy, con o sin ETL, con o sin reverse ETL…
La arquitectura se compone.
Israel Regalado (45:35.947):
Otra recomendación: acércate a partners.
Nosotros somos partners de Amazon, Salesforce, Informatica, Google.
No hablamos un solo lenguaje, hablamos varios.
Cuando llegamos a una implementación, yo hablo con siete certificaciones distintas: Amazon, Salesforce, Google, Oracle…
Y tenemos que alinear todas esas nubes.
Cuando solo sabes de una nube, te limitas.
Los partners conocemos muchas realidades.
Jesús Hoyos (46:17.445):
Y los datos están en todas partes.
Israel, déjame traducir lo que escribió Luz Dary en el chat interno.
Parece que está en un túnel, jeje.
Jesús Hoyos (46:45.925):
Luz Dary escribe:
“Todo el valor del ecosistema está en la gran mayoría de las fuentes, y en que estén limpias, homologadas e integradas”.
Y creo que esa es la razón por la cual Salesforce compra Informatica.
Pero eso implica que se necesita una arquitectura.
Y eso debe ser parte del modelo de negocio básico.
Desde lo que escuchas afuera, debes entender tu negocio.
Y no solo desde la funcionalidad, sino desde el conocimiento técnico mínimo.
Y tenemos que tener (y ya lo hablamos con el ejemplo del MDM y el Golden Record):
La mejor versión de la verdad.
Jesús Hoyos (47:28 aprox.):
Y esa, tal vez, es una de las razones principales para conectarse a esos sistemas legacy.
Porque Informatica se conecta y trae la información.
Entonces, resumiendo lo que dice Luz Dary y lo que menciona Israel:
Empieza desde ahora.
Busca a tu “Luz Dary”, busca a tu “Israel”, busca a tu arquitecto de datos.
Que puedan ayudarte a tener los datos limpios, unificados, segmentados, y disponibles.
Que todos en la empresa hablemos el mismo idioma.
Y quiero cerrar con esto que estamos repitiendo todos:
La única forma de mejorar la experiencia del cliente (Customer Experience) es empoderando a tus empleados con los datos de la empresa.
Israel Regalado (48:13.898):
Estructuralmente.
Jesús Hoyos (48:36.677):
Los vas a empoderar con esos datos, con base en reglas, negocio, seguridad, cumplimiento, privacidad… todo lo que implica.
¿Cómo?
Sin inteligencia artificial no se puede.
Pero necesitas una infraestructura para empoderar a tu gente en cualquier punto de contacto.
Si empoderas a tus empleados, tu CX será mucho mejor.
Imagínate lo contrario: sin empoderar a tus empleados, no vas a poder impactar al cliente final.
Y al final del día, eso es lo que buscamos.
Y eso es lo que hacemos en Solvis.
Así que agradezco a Israel y a Luz Dary por estar aquí.
Les dejamos nuestras ideas, nuestra lógica, como técnicos, usuarios e implementadores de Salesforce e Informatica, y de otros sistemas.
Sobre por qué Informatica ha sido adquirida por Salesforce.
Vamos a ver qué pasa.
¡Un abrazo y gracias!
Israel Regalado (49:05.012):
Gracias.
Israel Regalado (49:14.153):
Un abrazo.
Israel Regalado (49:28.286):
Una buena decisión.
Luz Dary Ferreira (49:29.698):
Gracias.
Israel Regalado (49:31.913):
Es una buena decisión. Nos vemos pronto.